Viña Concha y Toro reafirma su compromiso con la conservación del bosque y el cuidado del agua

En el marco de la celebración del Día Internacional de los Bosques y El Día Mundial del Agua, te presentamos algunas de las iniciativas que demuestran su compromiso con el cuidado de estos recursos.

En el marco del Día Internacional del Bosque y el Día Mundial del Agua, Viña Concha y Toro destaca su dedicación a la conservación y protección de 4.272 hectáreas de bosque nativo en Chile. Estos bosques, certificados desde 2019 bajo el estándar FSC®, no solo albergan una biodiversidad única, sino que también desempeñan un papel esencial en la captura de carbono.

Según estudios realizados por la compañía en colaboración con la consultora EcoSolution, estos bosques capturan aproximadamente 10,500 toneladas de CO2e al año, contribuyendo significativamente a la mitigación del cambio climático.

Viña Concha y Toro sigue avanzando en la implementación de prácticas de manejo responsables. La compañía forma parte de la iniciativa eBioAtlas, en colaboración con la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) y NatureMetrics, aportando datos genéticos de sus ecosistemas a un mapa global de biodiversidad mediante la técnica de ADN ambiental (eDNA).

Los bosques nativos y el agua son fundamentales para la agricultura, especialmente en la producción de uvas de alta calidad que distingue a Viña Concha y Toro. Estos ecosistemas actúan como reguladores naturales del ciclo hidrológico: retienen la humedad en el suelo, previenen la erosión y recargan los acuíferos, asegurando un suministro constante de agua para los cultivos.

Desde 2004 la empresa ha trabajado en la conservación de estos ecosistemas. A lo largo de los años, ha restaurado mil hectáreas y mantenido otras 3.272, alcanzando las 4.272 hectáreas protegidas actuales. Este esfuerzo se alinea con su Estrategia de Sustentabilidad, que busca equilibrar la gestión económica, ambiental y social. Además, la compañía colabora con la Corporación Nacional Forestal (CONAF) en programas de capacitación y prevención de incendios, involucrando a las comunidades locales en la protección de estos recursos naturales.

Cuidado del Agua

Por otra parte, el agua es uno de los recursos principales utilizados por la compañía para asegurar el crecimiento de uvas de calidad y que habilita la elaboración de vinos de excelencia.

Como compañía entendemos que debemos usar este recurso vital y necesario, por ello tenemos el Programa Cero Desperdicio de Agua, que busca generar impactos positivos en nuestro planeta, usando solo el agua necesaria.

La meta al 2025 es busca lograr un 10% reducción del consumo de agua por cada botella de vino desde el viñedo al destino final. Esta es una meta ambiciosa dado que los viñedos cuentan con 100% riego por goteo, asegurando así uno de los menores consumos en la agricultura. Como referencia, anualmente el 99% del consumo de agua de la compañía se destina a riego de viñedos. Por ello, el rol de la innovación tecnológica en materia de riego es fundamental.

La Gerencia Agrícola avanza en la automatización de los sistemas de riego, asegurando su eficiencia y precisión con modelos predictivos implementados en todos los campos de la compañía.

Viña Concha y Toro reafirma su compromiso con la conservación del bosque y el cuidado del agua