INVERSIONISTAS

Selecciona una opción

Perfil corporativo

Viña Concha y Toro ocupa hoy una destacada posición entre las compañías de vino más importantes del mundo. Con ventas consolidadas en 2024 de $958.630 millones y 33 millones de cajas comercializadas a nivel global, la compañía comprueba la solidez de su modelo de negocios y su liderazgo internacional, con presencia en más de 130 países.

Su exitosa trayectoria ha convertido a Viña Concha y Toro en el símbolo del vino chileno en el mundo, siendo reconocida por las más prestigiosas publicaciones: ha sido nombrada entre las 100 Mejores Bodegas del Año en 30 ocasiones por Wine & Spirits, y fue elegida en 2021 como International Drinks Company of the Year por The Drinks Business.

La estrategia de negocios de Viña Concha y Toro ha buscado un incremento sostenido en las ventas, con una penetración y participación de mercado crecientes, buscando ser una empresa lider global, centrada en el consumidor, con foco en el desarrollo de marcas de vino premium. La compañía ha trabajado en un esquema productivo integrado verticalmente, desde el origen en el viñedo hasta su comercialización, a lo cual se han destinado importantes inversiones en viñedos propios, modernas plantas y bodegas y, más recientemente, en la comercialización, participando directamente en la distribución en mercados clave.

La compañía ha desarrollado un amplio portfolio de vinos multi-origen provenientes de Chile, Argentina y Estados Unidos, con el fin de satisfacer las necesidades de clientes de perfil diverso y exigente, y estar presentes en los distintos price-points de los mercados en los que participa.

Al reconocido y prestigioso portfolio de vinos de Viña Concha y Toro, actualmente se suman novedosas propuestas enológicas de las filiales Viña Cono Sur, Trivento Bodegas y Viñedos en Argentina y Bonterra Organic Estates en California, ésta última con sus principales marcas de vinos Fetzer y Bonterra. Asimismo, a través del joint–venture con la prestigiosa viña francesa Baron Philippe de Rothschild nace Viña Almaviva, con el fin de producir un vino de primer orden equivalente a los Grands Crus Classes franceses y que ha permitido llevar al vino chileno a los más altos circuitos internacionales.

SER UNA EMPRESA LÍDER GLOBAL, CENTRADA
EN EL CONSUMIDOR, CON FOCO EN EL DESARROLLO DE MARCAS DE VINO PREMIUM.

Estructura de la propiedad 2024

Estructura de la sociedad

En la tabla para descargar se presentan las filiales y empresas coligadas de la compañía y se muestra el porcentaje de participación directa o indirecta de la propiedad en cada una de ellas.

Gestión de riesgos

Una gestión de riesgos eficaz facilita el logro de los objetivos de corto, mediano y largo plazo, permitiendo proteger y crear valor a la compañía, por eso, la gestión de riesgos
es parte integral de las actividades de Viña Concha y Toro.

La compañía ha diseñado una política de gestión de riesgos corporativa, tomando como base COSO (Committee of Sponsoring Organizations of the Treadway), ISO 31000 y Task Force on Climate-related Financial Disclosures (TCFD), que permiten definir las directrices respecto a riesgos operacionales, financieros, de cumplimiento normativo,
ambientales, sociales, de derechos humanos, buscando proteger y crear valor a la empresa, ayudando a alcanzar sus objetivos. Asimismo, se busca asegurar de manera razonable, que cualquier riesgo relevante sea debidamente identificado, gestionado oportunamente y reportado, cuando sea necesario, generando además información
valiosa para complementar la toma de decisiones.

El Directorio es responsable de la debida supervisión de la gestión de riesgos de la compañía. Para estos efectos participa en la aprobación de las políticas, prácticas y metodologías referentes a este tema; conoce la adecuada gobernanza de la supervisión del control interno y la supervisión directa de la administración de los riesgos en cada nivel.

El gerente general o a quien este delegue, revela al Directorio la exposición a los riesgos estratégicos y es responsable de la cultura general de la gestión de riesgos, capacidades y prácticas para alcanzar la estrategia de la compañía y sus objetivos. Las responsabilidades del gerente general incluyen evaluar la estrategia dentro de la tolerancia al riesgo, manteniendo la supervisión de estos, guiar el desarrollo y rendimiento del proceso de gestión de riesgos y la apropiada delegación. Las gerencias líderes de cada unidad de negocio son responsables de identificar, evaluar, responder, gestionar y reportar sobre los riesgos dentro de sus áreas de negocio, implementando los tratamientos apropiados para estos donde los riesgos exceden la tolerancia definida. Asimismo, rinden cuenta a la Gerencia General sobre la efectiva implementación e integración de los elementos de la gestión de riesgos, además de proveer los recursos necesarios para gestionar efectivamente el riesgo.

Mayor información y análisis de los riesgos de la compañía se encuentran en la página 88 de la Memoria Corporativa 2024.

Presentación Corporativa actual

Selecciona una opción

  • Los Estados Financieros del segundo trimestre de 2025 serán publicados el 4 de agosto de 2025.

 

  • Los Estados Financieros del primer trimestre de 2025 serán publicados el 26 de mayo de 2025.

 

  • Los Estados Financieros del cuarto trimestre de 2024 serán publicados el 10 de marzo de 2025.

 

  • Los Estados Financieros del tercer trimestre de 2024 serán publicados el 5 de noviembre de 2024.

 

  • Los Estados Financieros del segundo trimestre de 2024 serán publicados el 29 de julio de 2024.

 

  • Los Estados Financieros del primer trimestre de 2024 serán publicados el 29 de abril de 2024.

 

  • Los Estados Financieros del cuarto trimestre de 2023 serán publicados el 11 de marzo de 2024.

 

  • Los Estados Financieros del tercer trimestre de 2023 serán publicados el 6 de noviembre de 2023.

 

  • Los Estados Financieros del segundo trimestre de 2023 serán publicados el 31 de julio de 2023.

 

  • Los Estados Financieros del primer trimestre de 2023 serán publicados el 28 de abril de 2023.

 

  • Los Estados Financieros del cuarto trimestre de 2022 serán publicados el 13 de marzo de 2023.

 

  • Los Estados Financieros del tercer trimestre de 2022 serán publicados el 4 de noviembre de 2022.

 

  • Los Estados Financieros del segundo trimestre de 2022 serán publicados el 16 de agosto de 2022.

 

  • Los Estados Financieros del primer trimestre de 2022 serán publicados el 16 de mayo de 2022.

 

  • Los Estados Financieros del cuarto trimestre de 2021 serán publicados el 14 de marzo de 2022.

 

  • Los Estados Financieros del tercer trimestre de 2021 serán publicados el 3 de noviembre de 2021.

 

  • Los Estados Financieros del segundo trimestre de 2021 serán publicados el 2 de agosto de 2021.

Memoria Integrada 2024

descargar

Memoria Integrada 2023

descargar

Memoria Integrada 2022

descargar

Memoria Integrada 2021

descargar

Memoria Anual 2020

descargar

Memoria Anual 2019

descargar

Memoria Anual 2018

descargar

Memoria Anual 2017

descargar

Estrategia de Sustentabilidad Corporativa: Informe de Gestión 2021

descargar

Reporte Sustentabilidad 2021

descargar

Para obtener información sobre el valor de la acción de Viña Concha y Toro en la Bolsa de Santiago, consulte directamente su sitio web.

La política de dividendos ha consistido en distribuir el 40% de la utilidad neta de cada ejercicio, a través de pagos de dividendos provisorios y un dividendo definitivo en el mes de mayo siguiente al cierre del ejercicio, Es el propósito del Directorio mantener esta política para los próximos años.
Los dividendos por acción pagados durante los últimos tres años, expresados en valores históricos son los siguientes:

FECHA N° / Tipo POR ACCIÓN UTILIDAD AÑO
29 de marzo 2019 N°274 provisorio $ 3,50 2018
24 de mayo 2019 N°275 definitivo $14,50 2018
27 de septiembre 2019 N°276 provisorio $3,50 2019
30 de diciembre 2019 N°277 provisorio $3,50 2019
31 de marzo 2020 N°278 provisorio $3,50 2019
22 de mayo 2020 N°279 definitivo $10,60 2019
30 de septiembre 2020 N°280 provisorio $4,00 2020
30 de diciembre 2020 N°281 adicional $7,00 2019
23 de diciembre 2020 N°282 provisorio $4,00 2020
31 de marzo 2021 N°283 provisorio $4,00 2020
19 de mayo 2021 N°284 definitivo $29,80 2020
30 de septiembre 2021 N°285 provisorio $4,00 2021
22 de diciembre 2021 N°286 provisorio $30,00 2021
19 de mayo 2022 N°287 definitivo $19,40 2021
30 de septiembre 2022 N°288 provisorio $4,50 2022
27 de diciembre 2022 N°289 provisorio $4,50 2022
31 de marzo 2023 N°290 provisorio $4,50 2022
19 de mayo 2023 N°291 definitivo $33,70 2022
29 de septiembre 2023 N°292 provisorio $4,50 2023
28 de marzo 2024 N°293 provisorio $4,50 2023

 

Viña Concha y Toro cuenta con una nueva plataforma en línea para los analistas, donde pueden encontrar de manera interactiva los datos financieros reportados, incluyendo indicadores operacionales, estado de resultados, estado de flujo de caja, resultados por segmento y balance, entre otros.

BANCHILE INVERSIONES - CITI

Nicolás Sherling

nsherlin@banchile.cl (56 2) 2873 6764

BCI

José Cruz Guzmán

jose.cruz@bci.cl (56 2) 2692 7000

BICE INVERSIONES

Ewald Stark

ewald.stark@bice.cl (56 2) 2692 2527

GRUPO SECURITY

Nicolás Libuy

nicolas.libuy@security.cl (56 2) 2584 2391

JEFFERIES

Pedro Baptista

pbaptista@jefferies.com (44 20) 7029 8351

Selecciona una opción