- Innovación
- 27 de marzo de 2025
CII forma parte de la Comisión Asesora Ministerial sobre Biotecnología
Álvaro González fue invitado a esta instancia con el objetivo de aportar en la toma de decisiones que potencien el impacto del desarrollo de la biotecnología en Chile.
El Centro de Investigación e Innovación (CII) de Viña Concha y Toro, a través de su Director, Álvaro González, fue invitado a formar parte de la Comisión Asesora Ministerial sobre Biotecnología. “Este nombramiento como integrante de la nueva Comisión Asesora Ministerial sobre Biotecnología, es un reconocimiento a Viña Concha y Toro y el CII, por su rol pionero en el desarrollo de soluciones sostenibles basadas en biotecnología, como pilar de la competitividad y crecimiento económico, destacando el desarrollo de nuevos materiales vegetales para la industria del vino” comentó Álvaro González.
La integración del CII es el fruto de 10 años de trabajo en programas estratégicos de I+D+i, innovación en acción y desarrollo de infraestructura y equipamiento, y de relacionamiento con el mundo académico y actores públicos y privados.
La comisión está integrada por miembros provenientes del ámbito académico, el sector industrial y Empresas de Base Científico-Tecnológica (EBCT) especializadas en biotecnología. Está liderado por la ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aisén Etcheverry.
Su propósito es generar aportes para diseñar una estrategia y políticas públicas que promuevan el avance y la implementación de la biotecnología en Chile, asegurando que su aplicación sea ética y responsable. Asimismo, pretende fomentar su vinculación con áreas fundamentales como la salud, el medio ambiente, el sector silvoagropecuario, la acuicultura, la minería, la industria y la energía, entre otros ámbitos con potencial estratégico.
El principal objetivo de esta comisión es formular recomendaciones concretas para la toma de decisiones que potencien el impacto del desarrollo de la biotecnología en Chile, considerando tanto el ámbito académico como la industria en el contexto de un desafío tecnológico global. Como resultado, elaborará un informe con insumos técnicos clave para asesorar al Ministerio y propuestas para el desarrollo de políticas públicas a corto, mediano y largo plazo.
“Nuestra misión es elaborar en un plazo de 100 días un reporte para alimentar lo que será una nueva estrategia nacional de biotecnología: esta permitirá el futuro diseño de políticas públicas basadas en evidencia y recomendaciones de expertos, lo cual tendrá impacto en diversas industrias, entre estas las del vino, disminuyendo la incertidumbre normativa que actualmente tienen las soluciones biotecnológicas desarrolladas en el CII” agregó Álvaro.
